Registrarse en WhatsApp

WhatsApp es el servicio de mensajería, de propiedad de Facebook, en la actualidad es el mensajero más usado del mundo, siendo en número de usuarios mucho más grande que sus competidores como Telegram, Facebook Messenger, Skype entre otros

Actualmente este servicio es uno indispensable a tener para mantenernos comunicados con las personas que queremos, ya que casi todas las personas que usan un teléfono inteligente lo usan, ideal para comunicarnos con nuestra familia, amigos, compañeros de clase, en los negocios, con nuestros clientes, trabajadores y más!

¿Por qué crear mi cuenta WhatsApp?

  1. Te permite comunicarte por medio de eficientes chats, además son muy fáciles de usar, si es la primera vez que usas el servicio no te tomará mucho tiempo acostumbrarte a ellos.
  2. Puedes compartir archivos, tus fotos, vídeos, documentos, audios y más sin mayor problema.
  3. Tu comunicación esta cifrada, nadie podrá acceder a tus comunicaciones, solo tu y la persona con quien te comuniques ya que los mensajes tienen el cifrado extremo a extremo, un protocolo muy avanzado en seguridad.
  4. Llamadas y videollamadas gratuitas el tiempo que necesites.
  5. Puedes usarlo tanto desde tu móvil como también desde la computadora, en su versión web o desktop.

 

Importante!

Las cuentas WhatsApp por el momento solo pueden ser creadas desde tu móvil, específicamente desde su aplicación la cual esta disponible para Android e iOS.

 

Usar WhatsApp en Android:

Android es sin duda uno de los sistemas operativos más populares en los Smartphones, y sin duda alguna, una de las aplicaciones estrella de la actualidad, como lo es WhatsApp, no podía faltar en ella, de hecho gran cantidad de usuarios (De los ya anunciados Mil millones) tienen el sistema operativo Android.

Lo primero que tenemos que hacer señores, es instalarlo en nuestros dispositivos móviles, para ello tendremos que dirigirnos a la tienda de aplicaciones, llamado Google Play Store, en el usando el buscador lo encontraremos muy fácilmente, tipeando el nombre. una vez encontrado solo le damos a Instalar, el celular se encargará del resto.

Enlace de descarga de la aplicación:

O si lo prefieres a continuación te dejo el enlace de descarga directo a través de la Google Play Store:

Link: Descargar WhatsApp desde la Google Play Store

Procedimiento de registro es sencillo:

1.- Al abrir la aplicación se nos pedirá «Aceptar y continuar» acto seguido se nos solicitará ingresar nuestro número telefónico para verificarlo.



En caso no puedas recibir el mensaje de texto para confirmar tu cuenta.

En este caso tú puedes solicitar una llamada para que se te dicte tu código de verificación, así que te recomiendo tener lápiz y papel a la mano.

 

Iniciar sesión WhatsApp en iOS (iPhone, iPad)

iPhone sin duda alguna, es uno de los celulares más representativos actualmente, que compite contra los muchos que hay en el mercado, pero tiene un lugar especial, gracias a que tiene un sistema operativo propio y que este pertenezca a la empresa de la manzanita, Apple.

Pasos para abrir WhatsApp en el iPhone

Una de las aplicaciones más famosas, no podía faltar en uno de los celulares más populares, para obtenerlo primero debemos instalarlo, a continuación te detallo los pasos que debes de hacer para obtenerlo:

  1. Ingresar a la tienda de aplicaciones (App store)
  2. Usar el buscador colocando WhatsApp
  3. Una vez encontrado le dan a Instalar
  4. Dejamos que se haya descargado e instalado
  5. Abrimos la aplicación
  6. Colocamos nuestro número de celular
  7. Esperamos a recibir el mensaje de verificación
  8. colocamos el código para verificar

Una vez colocado el código, podremos tener acceso pleno a nuestro App, recuerda que tu lista de contactos de WhatsApp se sincronizará con la agenda de tu celular, así que ya lo sabes.

Enlace de descarga directa de la aplicación

Enlace directo para instalar la aplicación en iPhone, desde la App Store:

Link: WhatsApp en App Store

 

¿Puedo usar WhatsApp en la computadora?

 

Claro que si, WhatsApp el popular mensajero, permite ser usado desde la computadora sin problemas y para ello nos da dos opciones:

  • Desde la página web (WhatsApp Web)
  • Con la aplicación de escritorio (WhatsApp Desktop)

 

Página web de WhatsApp (Con el Navegador)

Para usar la página web (WhatsApp Web) sigue los pasos a continuación:

  1. En la PC, con tu navegador web ve a: https://web.whatsapp.com/
  2. Abre la aplicación de WhatsApp en tu teléfono.
  3. En la aplicación de WhatsApp vas al menú (tres puntos verticales) y seleccionas la opción «WhatsApp Web».
  4. Escanea el código que aparece en la pantalla de la computadora con tu celular y espera a que se sincronice.
  5. Una vez sincronizado podrás usar WhatsApp desde la comodidad de tu navegador web.

 

Instalar el programa de WhatsApp para Windows

También para usar WhatsApp en la computadora, tenemos la posibilidad de instalar el aplicativo para Windows, para que no tengas necesidad de depender de tu navegador web, este aplicativo la puedes descargar gratuitamente desde el siguiente enlace web:

Link: https://www.whatsapp.com/download/?lang=es

En la parte derecha de la pantalla encontrarás el botón que te llevará a la tienda de aplicaciones de Windows, una vez allí descargas la aplicación y la instalas.

 

Aplicaciones revisadas en esta página web:


 

Trucos para proteger tu privacidad:

 

WhatsApp es en la actualidad el mensajero más usado del mundo, actualmente de propiedad de Facebook, esta aplicación puede afanarse de tener más de 2 mil millones de usuarios activos, con el pasar del tiempo ha ido incorporando funcionalidades adicionales, no solo para para agregar opciones de personalización o funciones sociales como las «Historias», pero además opciones para proteger nuestra privacidad, algunas opciones de estas son las que te presentaré a continuación.

 

A.- Elegir quien puede añadirte a grupos:

El usuario puede elegir o restringir quienes pueden agregarlo a grupos, esto te ahorrará el tener que «Salir» de estos grupos, quizás tengas un contacto que le encanta agregarte a todos los grupos habidos y por haber, puedes configurar quien puede hacerlo y quien no:

1.- Abrimos la aplicación, en la esquina superior derecha vamos a los «3 puntos verticales«, al presionarlo se desplegarán opciones, vamos a «Ajustes«, ahora vamos a «Cuenta«, luego a «Privacidad«, por último en «Privacidad«.

2.- En el apartado de «Privacidad«, vamos a la sección «Grupos«. Ahora tendrás las opciones para decidir quien o quienes pueden agregarte a grupos, son tres opciones:

  • Todos: Cualquier usuario puede agregarte a grupos.
  • Mis contactos: Limita los usuarios que pueden agregarte solo a los que tienes guardados en tu agenda.
  • Mis contactos, excepto: Esta última opción limita a los usuarios que pueden agregarte a los usuarios que tengas agregado en tu agenda, pero a su vez puedes elegir a personas de tu agenda para evitar que estas te puedan agregar a grupos (ideal para tu amigo molestoso que te agrega a todos los grupos del mundo).

 

B.- Enviar mensajes temporales (efímeros)

WhatsApp permite configurar los chats individuales para que los mensajes que compartas en estos desaparezcan sin dejar rastro en 7 días; esto es útil si la información que envías en el chat es sensible o simplemente no quieres que se quede por siempre en manos del destinatario de los mensajes. Sigue los pasos a continuación para habilitar mensajes temporales:

1.- Debemos abrir la aplicación y dirigirnos a la conversación en cuestión donde queremos activar esta opción.

2.- Una vez en el chat con nuestro contacto, presionamos en su nombre (entre su nombre y la opción de videollamada), se desplegará el perfil con opciones de nuestro contacto, en estas opciones ubica «Mensajes Temporales» y actívalo.

 

Respeta las reglas de uso de este servicio:

Este servicio, como no podía ser de otra manera, tiene reglas que uno debe de respetar siempre si no se quiere tener problemas, las reglas básicamente nos piden que actuemos con respeto frente a los otros usuarios, asimismo, no intentemos hacer un uso abusivo del servicio y de las funciones que nos ofrecen, recuerda que, el transgredir estas reglas pueden acarrearnos sanciones, en casos graves incluso con el cierre permanente de nuestra cuenta.

 

¿Aún no tienes una cuenta Email?


WhatsApp para empresas!

WhatsApp Business

WhatsApp tiene una versión especial ideado para los negocios con el cual podrás comunicarte eficientemente con tus clientes, con funciones que te simplificarán la vida, básicamente tiene la misma esencia que la versión normal en el manejo, así que no te será difícil familiarizarte con él, puedes descargarlo en tu tienda de aplicaciones de manera gratuita.

Entre las funciones que te pueden interesar se encuentran las famosas «Respuestas automáticas», poder crearnos un «Perfil de empresa», o el uso de las «Etiquetas»; así que si tienes una empresa o un negocio puedes darle una oportunidad a la versión Business de WhatsApp para comunicarte con tu clientela.

 


WhatsApp es el servicio de mensajería chat más popular a nivel mundial, es prácticamente una aplicación imprescindible para llevar en tu celular, también puedes usarlo en tu tablet o tu computadora. la simplicidad y efectividad del servicio lo han convertido en nuestro favorito para comunicarnos.

 

Otros servicios similares:

 

Facebook Messenger, el hermano de WhatsApp:

Facebook Messenger es el servicios de chat de la popular red social con la cual podemos comunicarnos de una forma fácil y eficiente, de un uso similar al que ofrece WhatsApp, tomando en cuenta de que WhatsApp pertenece a Facebook, llamadas y videollamadas, estados, chats con muchas opciones y herramientas que de seguro nos simplificarán la vida con este servicio.

Para más información: Iniciar sesión Facebook

 

Telegram, el mensajero ruso:

Este es un popular mensajero, una opción más que valida si es que decidimos no utilizar WhatsApp, ofreciéndonos las características más útiles de WhatsApp, chat, compartir archivos, llamadas y videollamadas, pero también funciones y características adicionales que quizás nos interesen, entre la desventaja de usarla sería es que no es tiene la cantidad de usuarios que puede tener el mensajero verde o Facebook Messenger.

Para más información: Iniciar sesión Telegram

 

Skype el mensajero de Microsoft:

Para más información: Iniciar sesión Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *