Como estructurar un correo electrónico
No se debe olvidar que los emails son los equivalentes del antiguo correo postal y estos han evolucionado de una forma espectacular, tanto es así que se puede consultar el buzón desde cualquier equipo y en cualquier lugar, y con ello se simplifican las tareas tales como organizar, planificar, comunicar y relacionarse con nuestros contactos y/o clientes.
Es por lo anterior que el saber estructurar de manera correcta nuestro correo electrónico es fundamental pues con ello se puede establecer una relación efectiva y eficaz con los clientes. El mismo consta de los siguientes elementos básicos:
- Son las direcciones electrónicas de las personas que recibirán el mensaje.
- Es nuestra dirección de correo electrónico.
- En este espacio se debe colocar aquellos destinatarios que recibirán una copia del correo.
- En este espacio se debe colocar los contactos que recibirán una copia del correo electrónico pero no aparecerá su dirección en los emails de otros destinatarios y se conoce como copia oculta.
- Este es el título del mensaje y es lo que verán los contactos al recibir el mensaje, motivando a abrir el mismo.
- En este espacio se debe colocar el mensaje en donde se puede adjuntar imágenes, videos, documentos, entre otros.
- Firma: Este es el elemento que cierra el correo electrónico y es donde se encuentran los datos básicos del remitente como son el logotipo de la empresa, números de contacto, cargo y dirección.
Si manejas de manera correcta estos elementos se puede lograr efectividad del correo electrónico como medio de promoción y comunicación.
Publicaciones que pueden interesarte:
Puedes encontrar más publicaciones sobre correo electrónico aquí en Iniciar Sesión News.
Otros servicios: Disney Plus – Netflix – Skype – WhatsApp – Facebook Messenger